jueves, 3 de diciembre de 2015

EGUREN: HACEDOR DE FANTASÍAS, CONSTRUCTOR DE SUEÑOS / Bernardo Rafael Álvarez




El simbolismo poético se caracterizó, básicamente, por el desborde desmesurado de la imaginación, y fue su propósito, además, –como bien dijo Jean Moreas en el llamado Manifiesto del Simbolismo- poner en entredicho y sobre todo en desuso “la declamación, la falsa sensibilidad” y, claro, también “la descripción objetiva”. Sus más notables representantes fueron Baudelaire, Verlaine y Rimbaud, cada uno con sus propias e intransferibles particularidades, por supuesto, pero también con una cualidad, carácter o sello, común a todos: la capacidad o, dicho de otro modo, la virtud de impactar, de conmover, de apasionar. Este verso de Baudelaire de seguro que nos solivianta: “Nosotros tenemos, es verdad, naciones corrompidas”. Con patetismo y fervor estamos dispuestos a corroborar y hacer nuestro lo dicho en este otro verso del autor de Las Flores del Mal: “¡Oh, dolor! ¡Oh, dolor! ¡El Tiempo devora la vida…!”. Y esta dramática y desgarrada interrogante de Rimbaud –casi un apóstrofe- ciertamente nos produce pavor: “¿por qué no me ayuda Cristo, dando a mi alma nobleza y libertad?”. ¿Y qué genera en nosotros este bello par de versos de Verlaine: “Llueve en mi corazón/ como llueve en la ciudad”? Sin duda: desolación y nostalgia. Ya lo vimos: a pesar del desborde de la imaginación creativa, lo que lo habría llevado a tomar distancia de la realidad circundante, de soslayarla tratando de asumir una suerte de autonomía a la que llamaríamos autárquica, la verdad es que jamás el simbolismo se alejó del mundo sino –como acabamos de ver en los versos transcritos- hasta se comportó como un punzante cuestionador de la realidad misma y también de las conciencias. 

 

El primer y más conspicuo representante de esta corriente en el Perú, nuestro primer simbolista (como lo llamó Enrique Carrillo[1]), fue José María Eguren, poeta limeño, nacido el 7 de julio de 1874 y muerto el 19 de abril de 1942. 

 

Sin embargo, a diferencia de los poetas franceses, Eguren sí cumplió a cabalidad pero, claro, libremente y no sometido, la receta o condición aquella de echar por la borda el tono declamatorio y sensiblero y también el clásico prurito de describir objetos visibles o ser “objetivo” al describirlos. Pero fue más allá. Y, así, se comportó, sobre todo, como un creador pleno; es decir, no solo como un diseñador de símbolos que, como sabemos, lo que únicamente hacen es sugerir o ayudarnos a señalar objetos, digamos, de manera evocativa. En buena cuenta, su ejercicio poético se desarrolló, pues, como el Creacionismo –Movimiento echado a andar por Vicente Huidobro- quería: “Hacer un poema como la Naturaleza hace un árbol”.[2] Y, así, por ejemplo, nos habló de un curioso y pintoresco personaje al que llamó el “duque Nuez”; de una niña solo existente en su medio infantil imaginación, que era o portaba una enigmática lámpara azul; o de dos monárquicos seres inubicables, de un reino onírico, enfrentados en un combate sin objeto de disputa conocido; o, incluso, de algo a lo que los lectores siempre hemos tratado de atribuirle significados afiebrados sin siquiera acercarnos a lo que sería un indicio razonable de acierto, y que el poeta nombró como “la tarda”.  (Pero, hagamos un paréntesis para hablar de un personaje “real”. ¿Recuerdan el bello y riguroso estudio de Antonio Cisneros acerca de “El bote viejo”, el poema de Eguren? Bien. Ese bote, que “Bajo brillante niebla, / de saladas actinias cubierto/ amaneció en la playa…”, también es, como apunta el autor de “Agua que no has de beber”, “un personaje mítico, situado en una atmósfera mítica”.)[3]

 

Así, pues, inverosímil pero real, es la poesía de Eguren, poeta al que con frecuencia identificamos como Peregrin, cazador de figuras, el personaje aquel, solitario, que en el poema “mira desde las ciegas alturas”.

 

El pecado de no habitar en una parcela de tierra como habitamos nosotros o habitan nuestros objetos cercanos, y ser, por ello, materialmente inasible e invisible, hizo que aquello de que hablaban y siguen hablando los versos de nuestro poeta no llegara a ser “entendido” por quienes (casi todos) han esperado casi siempre una poesía que “llegue al alma”, que sensibilice, o que sea descifrable por el intelecto y que hable de todo aquello “que le gusta a la gente”; es decir, fácil, explícita, y que, además, sea dicha con una musicalidad conmovedora y apasionante. 


Y no, pues, la de Eguren no es precisamente una poesía que conmueva o que apasione y, claro, tampoco se comporta como un estimulante para el fondo violento y tanático de la naturaleza humana. Debido a ello –intuyo- salvo en la atención del usualmente minúsculo sector de críticos o de estudiosos de la literatura, hasta ahora no ha llegado a estar en las preferencias (y ni siquiera ha formado parte de la colección de intereses) de las grandes mayorías de lectores. Esto fue advertido, hace más de cuarenta años, por Alberto Escobar ("ha suscitado notable interés crítico, pero aún no conquista el fervor del gran público"[4]) y unos años después también por Armando Rojas ("no ha franqueado sus linderos en busca del fervor y asentimiento de las mayorías"[5]). ¿Por qué? La respuesta creo que surge fácil y nos ayuda a decirla don Estuardo Núñez: porque para el “barato mal entender” (estas palabras son mías, por si acaso), se trataba de una poesía "difícil" y “oscura” (“Eguren, el oscuro”, es el título de un libro de Xavier Abril), y lo que en verdad fue –como también puntualizó el mismo maestro-, simple y llanamente, poesía esencial[6] (o de esencias, puntualizaría yo). Nuestro poeta, simple y llanamente -lo expreso con el entusiasmo de Westphalen-, “estableció la poesía en el Perú”.[7] (Es pertinente, creo, agregar también lo que indicó con acierto Mariátegui: “Ni Eguren buscó nunca con su arte el homenaje público”, ni menos “traficó con sus versos, ni reclamó para ellos laureles oficiales ni académicos”).[8]

 

Pero la poesía de Eguren (el autor de Simbólicas y de La Canción de las figuras) no fue precisamente lo que en un momento dijo José Carlos Mariátegui, “una visión tan virginal de las cosas”[9] sino, lo que el mismo Amauta señaló acertadamente después: una visualización de los sueños y las metáforas del poeta[10]; una existencia en sí misma (quiero decir una realidad; una “cosa”, en el mejor sentido de la palabra), expuesta al mundo. Una poesía para leerla, discurriendo mentalmente a través de ella, o solo para mirarla como quien mira y admira los cuadros pictóricos en una exposición. En suma, una poesía que, como tal, nos ayuda a ser más humanos y felices, en libertad y belleza. Porque la poesía es, como lo dije en otra oportunidad, “una inútil e inocente pero valiosa e insustituible declaración de amor a la vida y la libertad”. 

 

Eguren nos enseñó (pero aparentemente no terminamos aún de aprender) que la poesía no solo es ritmo, música, conmoción, y tampoco el retrato o el reflejo de la realidad que nos rodea. Nos dijo, con su escritura poética y no a través de argumentos teóricos o manifiestos, que la poesía no solo debe ser “comprendida” con la lectura “intelectual” o la complicidad pasional sino, también, con el asombro y la perplejidad; que la poesía no tiene que, necesaria o únicamente, decirnos, comunicarnos, informarnos, ya que también puede solo exponerse, desnuda, como una joya en la vitrina, como juguetes en un mostrador. Porque, como lo dije en anterior oportunidad, “la poesía no tiene necesariamente que dar constancia de un hecho, no está condenada a ser prueba instrumental para acreditar acontecimientos; su principal prerrogativa es ofrecer certeza de sí misma, dar fe de su propia existencia”.[11]

 

La poesía, lo sabemos ahora gracias al poeta que vivió en Chuquitanta y en Barranco, es una realidad independiente y soberana que, aunque puede hacerlo, no está obligada a servir  como agente transmisor de resonancias externas, o para cantar y alabar heroísmos acaso dudosos o para llorar decepciones o amoríos frustrados. Una poesía que no tiene que estar, necesariamente, comprometida con  causas extrapoéticas, ni ser un medio o instrumento de intereses o de preocupaciones subalternas, sino –repito- tan solo ser y celebrar su propia existencia. No para “hacer” la revolución; porque la poesía no es un arma, sino el acto mismo de la revolución, pues hace posible –con su desenfado e incluso con su ingenuidad y travesura- que la utopía no esté a la vuelta de la esquina, sino más cerca, aquí: ante nuestras propias narices, como indicio y evidencia de belleza, de vida, de esperanza. No, por supuesto, que “corteje y adule” el “gusto mediocre” de la burguesía[12], pero tampoco que se convierta en el sahumerio de la “dictadura del proletariado”. Una poesía que sea y solo sea lo que es: la sublimación y no el envilecimiento de la palabra. 

 

No almibarada, pero también exenta de acíbar. Para cambiar la vida, como quiso Rimbaud. Esto fue y sigue siendo la poesía de José María Eguren, hacedor de fantasías, constructor de sueños. Poesía, solamente poesía. 

 

20 de octubre del 2015.

 

 

 

 



[1] Enrique Carrillo: Ensayo sobre José María Eguren. En: José María Eguren, aproximaciones y perspectivas. Universidad del Pacífico, 1977. Pág. 87.

 

[2] Es que Eguren fue (me atrevo a calificarlo), más que simbolista, un poeta creacionista. Veamos como Huidobro definió el Creacionismo: “Crear un poema tomándole a la vida sus motivos y transformándolos para darles una vida nueva e independiente. Nada de anecdótico ni de descriptivo. (…) Hacer un poema como la Naturaleza hace un árbol.” Es lo que hizo Eguren, pues.

 

[3] Antonio Cisneros: El mecanismo del transcurrir en un poema de Eguren: “El bote viejo”. En José María Eguren, Aproximaciones y perspectivas. Universidad del Pacífico, 1977.

 

[4][4] Alberto Escobar: Antología de la Poesía Peruana, Tomo I, 1973. Peisa. Pág. 17.

[5] Armando Rojas: El lenguaje de Eguren. En: José María Eguren, aproximaciones y perspectivas. Universidad del Pacífico, 1977. Pág. 135

 

[6] Estuardo Núñez: Prólogo a: José María Eguren: Poesías completas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1961.Pág. 11.

 

[7] Entrevista a Emilio Adolfo Westphalen (por Federico de Cárdenas y Peter Élmore), En: Diario El Observador, 25/04/1982.

 

[8]José Carlos Mariátegui: Peruanicemos al Perú. Empresa Editora Amauta, 1972. Pág 219, 220.

 

[9] José Carlos Mariátegui: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Empresa Editora Amauta, 1972. Pág. 295.

 

[10] José Carlos Mariátegui: Peruanicemos al Perú. Empresa Editora Amauta, 1972. Pág. 223.

 

[11] Bernardo Rafael Álvarez: “Música quena alma lágrima viva: la poesía den Róger Santiváñez. En: http://berafalvarez.blogspot.pe/

 

[12] José Carlos Mariátegui: El artista y la época. Empresa Editora Amauta, 1972. Pág. 13.