sábado, 18 de febrero de 2017

LOS ANCASHINOS ANCESTRALES / Federico Kauffmann Doig



El departamento de Ancash exhibe un excepcional legado arqueológico tan cuantioso como variado y soberbio en lo artístico-artesanal. Aparece diseminado tanto por la zona cordillerana de Ancash, donde se ubican las ruinas de Chavín (de Huántar), como por sus predios costeños donde destaca el santuario de Sechín.

Restos arqueológicos dispersos en Ancash

Cada una de las provincias ancashinas se constituye en heredera de valiosos y singulares testimonios procedentes de diversas etapas culturales.


Así, en la provincia norteña de Pallasca destaca el conjunto arquitectónico de Pashash, que se levanta en las inmediaciones de Cabana y cuyas construcciones pétreas son llamadas localmente caserones. Algo más alejadas de Cabana se ubican las grandiosas ruinas de Mashgonga. La Galgada, por su parte, corresponde a un sitio de los inicios de la civilización ancestral peruana; sus peculiares y miniaturescas construcciones, estudiadas por Alberto Bueno y por Terence Grieder, están situadas sobre la margen derecha del río Chuquicara o Tablachaca, distantes sólo kilómetros de Tauca y de Cabana. Por su parte, cercano y hacia el oeste del poblado de Conchucos, perteneciente también a la provincia de Pallasca, se levantan los asentamientos urbanos de Huasachugro y de Calamarca, con sus plazas, templos y recintos de piedra. En las provincias vecinas de Corongo y Sihuas se presentan, asimismo muchos restos arquitectónicos, así como abundantes muestras de escultura en piedra.

La provincia de Huaylas es igualmente abundante en testimonios arqueológicos. En la misma ciudad de Huaylas está situado Chupacoto, ruinas de donde provienen dos monolitos de rasgos que conjugan elementos sechinoides y chavinoides. En las provincias vecinas de Yungay y de Carhuaz son conocidos diversos sitios arqueológicos en los que está representado copiosamente el estilo llamado Recuay, como La Copa. Este estilo aparece distribuido por todo el Callejón de Huaylas y, con variantes, también por el llamado callejón de Conchucos, por la provincia de Pallasca y por zonas altas de las vertientes occidentales de la Cordillera Negra. En la provincia de Carhuaz se encuentran los sitios de  Chopijirca (Vicús) y Huaricoto (Marcará). También pinturas rupestres en lo alto de las paredes rocosas de Quebrada Honda, por donde un antiguo camino comunica con Chacas.

En la provincia de Pomabamba debe citarse el imponente sitio de Yayno, ubicado en una cumbre que se divisa a lo lejos desde la ciudad de Pomabamba. En dirección sur, en la provincia Carlos Fermín Fiscarrald, se encuentra el poblado de Yauya de donde proviene un bello monolito de estilo chavín, conocido como la Piedra de Yauya. Por su parte, en la misma provincia, cerca a San Luis, se levanta el vasto conjunto de Cashajirca. En la provincia de Asunción está Chacas, centro de un tipo particular de litoescultura cuyos numerosos ejemplares se conservan dispersos en el local municipal, en centros de enseñanza locales, como también empotrados en muros de la iglesia de Chacas.

Particularmente rica en testimonios arqueológicos es la provincia de Huari, donde se levantan las ruinas de Chavín (de Huántar), sobre las que volveremos oportunamente. En la jurisdicción de Huari se encuentra Rapallán, con sus numerosos “castillos” que se extienden sobre una vasta área, incluyendo el grandioso de Gantumarca, situado en un precipicio que se precipita hasta alcanzar las orillas del Marañón. También el distrito de Huántar, así como ambos flancos del Mosna, conforman un auténtico emporio de restos arqueológicos; en lugares comarcanos situados a gran altura, Johan Reinhard ha localizado numerosos santuarios.

Aunque Recuay no es centro de la cultura de ese nombre, en la jurisdicción de esta provincia se encuentra Catac, donde se presentan construcciones funerarias conocidas como soterrados. La cerámica y la litoescultura conocida con el nombre de Recuay aparece esparcida por el callejón de Huaylas. Valiosas muestras, en su mayoría recogidas por el presbítero Augusto Soriano Infante, son exhibidas en el Museo Regional de Ancash, en Huaraz.

 


La provincia de Huaraz también registra diversas muestras de la antigüedad peruana. En la misma ciudad de Huaraz está Canapún, cuyos muros forman parte del colegio Raimondi y corresponden a una estructura curva, en uno de sus sectores, levantada luego de la ocupación incaica de la región, esto es en la segunda mitad del siglo XV. A 12 km de la ciudad de Huaraz y a 3 800 m de altura se ubica Jancu, tumba subterránea Recuay descubierta en 1969. Ocupa un espacio de 4 m x 1 m con una altura que alcanza l,4 m; en su interior se hallaron 17 soberbias piezas de cerámica y un arreglo plumario. Otros sitios ubicados en las inmediaciones de Huaraz son Wilkawaín y Honcopampa.

En el distrito de Cajamarquilla de la provincia de Huaraz, los muros del cementerio de la localidad fueron exornados con antiguos monolitos sobre los que aparecen grabadas figuras mágico-religiosas en planorelieve; piedras similares se encuentran dispersas por Pira y Colcabamba. En las alturas de Cajamarquilla y de Colcabamba se levantan ruinas de ciudades precolombinas, siendo la más extensa Auquiñivín, patrimonio de un linaje de caciques de ese nombre que todavía a fines del siglo XIX ejercían autoridad en la región.

De la vecina provincia de Aija proceden monolitos como los del callejón de Huaylas, pero éstos ostentan características propias. Un número apreciable de éstos fue coleccionado por el sabio Santiago Antúnez de Mayolo y se encuentran reunidos en su antigua casona de Aija; otros muchos se conservan en la vecina población de La Merced. En el alto Huarmey, no lejos de las poblaciones actuales de Cochapetí, Malvas y Huayán, pertenecientes a la provincia de Huarmey, se encuentran también restos arqueológicos; igualmente en los sectores altos de la provincia de Casma y de la del Santa, en torno a los distritos de Yaután y Macate. Por su parte, en las cabeceras cordilleranas del Santa y sobre la margen izquierda, se encuentra Suchiman, de donde provienen morteros con diseños emparentados al arte chavín.

No menos abundantes son los restos arqueológicos ubicados en las provincias de Bolognesi y de Ocros. Junto a la de Recuay, estos territorios fueron fue recorridos por los llamados extirpadores de idolatría, de los siglos XVI y XVII, cuya misión era localizar lugares de culto para destruirlos, no sin antes dejar de registrar pormenores. Así, informan sobre las huacas, ídolos y de los jóvenes sacrificados en la región con miras a manipular en favor del hombre los poderes sobrenaturales de los que se hacía depender la producción de los alimentos. Tapacocha (Recuay) es el nombre de un poblado que retiene, con modificaciones secundarias, la palabra capac-cocha, término con que se conocía el sacrificio humano y que fue práctica que no puede entenderse en su exacta dimensión desde una perspectiva actual. En la jurisdicción de Bolognesi, en las pampas que se extienden en torno a Conococha, el autor exploró lo que al parecer fue un adoratorio intervenido por extirpadores de idolatrías; se le conoce como Hatunmachay. Se trata de una afloración rocosa en la que fue esculpida una especie de “bóveda celestial” y cincelado un cinturón de 19 m de largo con figuras emblemáticas que luego fueron pintadas.

En los sectores costeños de Ancash se encuentran exponentes de arquitectura monumental de los tiempos aurorales de la civilización peruana. Tal el caso de Las Haldas, de Sechín Alto y particularmente de Sechín Bajo con sus 5 500 años de antigüedad, en la provincia de Casma.

También el monumento conocido como Sechín simplemente se ubica cerca de la localidad de Casma. Por igual es un sitio temprano, si bien menos antiguo que los anteriores mencionados. Corresponde a los tiempos de la consolidación de la antigua civilización peruana, que se estima en algo de 3 000 años. Sus paredes presentan, a manera de mosaico, un cuadro compuesto por retratos de jerarcas-sacerdotes, de seres descuartizados y de partes anatómicas de humanos. La escena corresponde a la evocación de sacrificios humanos que allí tenían lugar, como respuesta del hombre cuando enfrentaba calamidades naturales que hacían peligrar su existencia debido a falta de alimentos, como lo ha puesto de manifiesto el autor en 1979 al estudiar la iconografía de Sechín.

No lejos de Sechín está Chanquillo, que según se estima es también un monumento formativo. Se levanta sobre un promontorio rocoso, y consiste en soberbias murallas concéntricas que rodean el cerro.

También debe citarse aquí el valle de Nepeña, en la provincia de Santa, que aglutina un sinnúmero de monumentos que se extienden desde Moro hasta las proximidades del Pacífico. Éstos corresponden a diversas etapas culturales, especialmente de los tiempos de formación de la civilización prehispánica. Precisamente en este valle se levantan los restos mochicas de Pañamarca, con sus muros pintados.

 

Sucesión cultural

Al igual como en otras regiones del Perú antiguo, también en el departamento de Ancash el proceso cultural se inicia hace unos 10 mil años con la presencia de agrupaciones preagrícolas. Se trata de trashumantes que se guarecían por temporadas en abrigos rocosos o en cuevas como la de El Guitarrero, que se ubica en las partes altas del valle del Santa. Luego de su ocupación por gente que se sustentaba de la caza y recolección de vegetales, fue trajinada quizá por los cultivadores más antiguos de frijol en América, según los datos actuales.

De los albores de la era de civilización, en el segundo milenio a.C., son las ruinas de La Galgada, situadas en la margen izquierda del Chuquicara, en la provincia de Pallasca. También son de aquellos tiempos, hablando grosso modo, los restos analizados por Richard Burger en Huaricoto, situados en Marcará, provincia de Carhuaz. Al amanecer de la civilización andina corresponden los restos costeños de Las Haldas, Sechín Alto y otros testimonios arquitectónicos monumentales; y probablemente Sechín, santuario comentado en un capítulo anterior.

Chavín (de Huántar) corresponde a una fase de florecimiento de la etapa de producción de la civilización peruana ancestral cuyo desarrollo tuvo lugar en el primer milenio a.C.; este monumento majestuoso será también repasado en un apartado independiente. De la misma época es el monumento costeño ubicado en el valle de Nepeña, Cerro Blanco, con su decoración estucada y pintada con elementos simbólicos vinculados estrechamente al arte de Chavín de Huántar. Igualmente los monolitos procedentes de Chupacoto en Huaylas, el mortero de piedra de Mato (Huaylas) y los en algo similares de Suchimán, en la margen izquierda del río Santa en su curso por la provincia homónima.

Durante la centuria que precede a nuestra era y la siguiente, el arte Chavín fue eclipsando. En su lugar se presentó una cultura simple, que se expresa a través de un tipo de cerámica decorada en blanco sobre rojo, llamada “Huaraz”, técnica que alcanzó amplia difusión en el Perú antiguo. En los linderos del departamento que nos ocupa, comenzó, desde entonces, a consolidarse una cultura de características propias, conocida como Recuay. A juzgar por su cerámica copia elementos mochicas, como la mochica elementos recuoides.

Característica de la cultura Recuay es su escultura de piedra que al parecer representa a difuntos ilustres. También van esculpidas piedras alargadas, con diseños expuestos en una de sus caras; no siempre tuvieron por función el servir de dinteles, sino que también eran empotradas en los muros como lo sugieren las que presentan cabezas escultóricas, como evocando las antiguas cabezas-clavas de Chavín de Huántar que en cambio sí fueron esculpidas independientemente para ser empotradas en los muros.

Asentamientos Recuay aparecen dispersos por el callejón de Huaylas, por el flanco oriental de la cordillera Blanca y por la cordillera Negra y vertientes occidentales de la misma. Por ejemplo en Pashash (Cabana), en Tumshucaico (Caraz), en Cashajirca (Carlos Fermín Fitzcarrald), en Yayno (Pomabamba), etc., etc. Recuay se desarrolló sin duda a lo largo de diversas fases y presenta diferencias locales.

La etapa que sigue a Recuay es de influencia del estilo Tiahuanaco-Huari, que tiene sus expresiones en Wilkawaín, en Honco Pampa y en otros lugares que se extienden por el callejón de Huaylas y la cordillera Negra, y con modalidades por el callejón de Conchucos y Pallasca; al parecer se trataba de viviendas tanto como de lugares de sepultura.

De las naciones ancashinas anexadas al Incario en la segunda mitad del siglo XVI son los extensos asentamientos de Pueblo Viejo, Hualla, Auquiñivín y otros. La presencia inca en Ancash ha dejado sus huellas en la misma ciudad de Huaraz, con los restos ya citados de Canapún y que actualmente forman parte del colegio Raimondi. Otra expresión incaica, portentosa, está constituida por Paramonga, situada en el límite con el departamento de Lima, y cuya arquitectura reproduce la silueta de una llama que pareciese estar clamando por agua a la Mamacocha.

 

Los Huayla(s) y los Conchuco(s)

A la llegada de los españoles, los pobladores de lo que hoy es el departamento de Ancash formaban parte del Incario, al que habían sido anexados durante la segunda mitad del siglo XVI. Sin embargo, mantenían su identidad y recordaban los tiempos en que habían fungido como grupos con gobiernos independientes.

Tal es el caso de los conchuco(s) y los huayla(s), las dos grandes etnias que ocupaban la cordillera de Ancash. Los ancashinos costeños habían sido conquistados por el señorío chimú unos cien años antes de los incas, y fueron anexados al Incario junto con los demás territorios costeños otrora chimú(es).

 

Huayla(s).

Esta nación estaba integrada por diversas subetnias que poblaban el territorio que, partiendo de Pallasca, se extendía por el callejón de Huaylas hasta Recuay.

El camino incaico que se dirigía de Cajamarca al Cuzco se dividía en la zona de Pallasca en dos ramales. Uno transitaba por el callejón de Huaylas y el otro enrumbaba por la región hasta hoy conocida como Conchucos (callejón de Conchucos). El ramal del callejón de Huaylas fue el que holló Hernando Pizarro en su viaje de Cajamarca a Pachacamac. Las particularidades del itinerario nos son conocidas gracias al cronista Miguel de Estete, que apuntaba día a día las incidencias de éste el primer viaje de exploración por el país de los incas.

Una nota pintoresca relacionada a la nación de los huayla(s) es la que refiere que la princesa o ñusta Inés Huaylas, hija de Huayna Cápac con una lugareña, fue compañera del conquistador Francisco Pizarro y madre de sus dos hijos. El historiador Félix Alvarez Brun refiere sobre el particular el siguiente pasaje:

“Pero hay algo más en el tránsito de Pizarro por Ancash: la nota romántica que surge de tener al lado suyo, como compañera y esposa a ‘la dulce y resignada’ doña Inés Huaylas Ñusta. En Cajamarca el Inca Atahualpa entregó esta hermana, por él muy querida, al futuro Marqués de los Atabillos, para que le sirviera de esposa. Inés era hija de Huayna Cápac y de Contarhuacho, Hornapacha o Pomapacha; hija ésta, a su vez, del cacique de Huaylas. El nombre de esa princesa, durante su niñez y juventud, sería Quispezira, pero Francisco Pizarro la llama cariñosamente ‘La Pizpita’, como aquella avecilla de sus recuerdo infantiles en Extremadura o Andalucía, ‘avecilla menuda y graciosa que picotea en la nieve y cuyo nombre se aplica, por analogía, a las mujeres vivas, prontas y agudas’. Garcilaso, letrado y formalista, prefiere usar para ella el nombre de Inés Huaylas Ñusta: Inés, por ser el nombre de pila al recibir el bautizo y por estar ligado a la familia hidalga de Pizarro; Huaylas, por ser hija del cacique y señor de estas tierras, y Ñusta, por pertenecer a una categoría social dentro de la nobleza real incaica. Esta mujer, con sus dieciocho o diecinueve años de edad, hermosa y llena de encanto femenino, acompaña al viejo conquistador por los predios de sus antepasados indígenas y acaso es ella la que, con su sola presencia, consigue que los suyos le presten ayuda y le permitan pasar tranquilamente por el Callejón de Huaylas. La primera flor andina de la legendaria rama de los Incas, desposada con el triunfante ‘viracocha’ llegado de lejanas tierras sería, así, la que conseguiría dar seguridad y reposo a los conquistadores en el corazón de los Andes, en uno de los momentos iniciales del inesperado encuentro de dos pueblo, de dos razas diferentes; pero, sobre todo, sería la que, con su tierno y juvenil amor de india noble y dulce por el español recién venido a su suelo nativo, ofrecerá el primer hálito romántico que da vida al mestizaje en la tierra de los hijos del Sol”.

 

Conchuco(s).

Limitaban por el norte con los huamachuco(s), y por el sur con los huamalie(s). Se extendían por la cuenca del Tablachaca y por las estribaciones orientales de la Cordillera Blanca hasta el Marañón por el oriente.

Las referencias antiguas sobre los conchuco(s) contenidas en las crónicas han sido recopiladas y analizadas en la pulcra monografía sobre Ancash escrita por el historiador Félix Álvarez Brun. También Eudoxio H. Ortega, el presbítero Santiago Márquez Miranda y Fausto Liñán Espinosa, son autores de obras que refieren la historia regional prehispánica de la región conchucana.

Los incas invadieron el territorio de los conchuco(s) desde el sur, luego de anexar a los huamalie(s). Las crónicas ponderan unánimemente la obstinada resistencia de los conchucanos. En su territorio se levanta en coloso arquitectónico de Yayno. Después de varios meses de lucha en la que los chanca(s) batallaron formando parte de las tropas incaicas, se quebró la resistencia, cuando los reductos conchucanos de Urcollac en Parcos fueron tomados. A lo largo del territorio de los conchuco(s) serpenteaba un importante ramal del camino estatal del Incario, que unía Cuzco con Quito.

Fue en Pallasca, antes llamada Andamarca como lo establece Álvarez Brun, donde por orden de Atahualpa fue muerto Huáscar y tirado al río.

Décadas después de la invasión española al Perú de los incas, un antiguo ídolo que representa a Illapa (Rayo), el Dios del Agua andino, llamado también Catequil y reverenciado originalmente en Huamachuco, aunque gozaba de prestigio panperuano, aglutinó un movimiento de reconquista en el norte del país, que llevó a que la naciente ciudad de Trujillo casi fuera invadida. El ídolo referido había sido trasladado tiempo atrás a Cabana, luego de que su santuario original en Huamachuco fuera destruido por las premoniciones adversas al inca Tupac Yupanqui vertidas por Catequilla, que fungía de oráculo.

 

CHAVÍN (de HUÁNTAR)

La cultura Chavín se expresa de modo elocuente en la arquitectura del sitio de Chavín, tradicionalmente calificado de Chavín de Huántar, aunque ya no queda ubicado en la jurisdicción del distrito de Huántar sino en el de Chavín. A dar prestigio a este sitio arqueológico contribuyen los muchos monolitos esculpidos con figuras de seres sobrenaturales, que en su mayoría exornaban los muros de Chavín.

 

Arquitectura


Los monumentos de Chavín están situados en las faldas orientales de la cordillera Blanca a 3 185 m de altitud, en el triángulo formado por el Huacheqsa y el Mosna, ríos estos que se unen para tributar sus aguas al Marañón.

La magnificencia y mejestad de Chavín es tal que su construcción era asignada a una “raza de gigantes” y no a hombres comunes. Registra esta explicación mítica Pedro Cieza de León (1553), al describir lo que ya en su tiempo era una “antigualla” abandonada por el hombre.

Chavín está constituido por diversos edificios piramidales, plazas que se asientan sobre una ladera aterrazada, portadas y escalinatas. Las construcciones piramidales albergan una red de pasajes y cámaras interiores, que en algunos casos aparecen superpuestos. Como material de construcción prima la piedra, aunque en algunos sectores las paredes estaban estucadas con arcilla que era calcinada para resistir los embates del tiempo.

Una nota particular está conformada por las piedras retratadas con figuras míticas en alto y bajo relieve. En su mayoría éstas enchapaban muros y decoraban los edificios y una de las plazas hundidas. Por su parte, piedras esculpidas en forma de cabezas de fiera expresión iban empotradas en lo alto de los muros, colocadas equidistantes y en hilera horizontal.

Las construcciones de Chavín eran elaboradas partiendo de una estructura nuclear hecha con barro y piedras sin trabajar, en la que previamente habían sido programados los espacios correspondientes a lo que debían ser corredores o pasajes interiores. Muros y dinteles monolíticos independizaban estos pasajes de la masa de barro y piedras constitutivas de la construcción. A la colina artificial, perforada, que así se construía, se le daba inclinación piramidal, la que era interrumpida por escalones o “andenes”. Finalmente el todo era revestido en su exterior con planchas pétreas o hiladas primorosamente pulidas. Los estragos de la erosión son perceptibles en las piedras menos resistentes, y ello hace que en apariencia hoy luzcan algunos de los muros “imperfectos” a la vista. Es de notar que no hubo falta de perfección en la construcción de las bases de los muros exteriores de “El Castillo”, ya que este sector lucía originalmente cubierto o enchapado por grandes bloques de piedra, de tendencia cuadrada y que con el correr del tiempo se desplomaron.

En los pasajes interiores reina penumbra total y perpetua a no ser por los haces de luz que penetran por los ductos o “respiraderos” que comunican con el exterior y renuevan el aire constantemente. Acaso por estos ductos cundían las voces del oráculo de Chavín al que se refieren escritores tempranos.

En un sector de los pasajes internos se yergue el Lanzón, un monolito esculpido con figuras míticas para ser vistas a la redonda. La inmensa piedra alcanza casi 5 m de alto y sobrecoge al espectador con sus representaciones sobrenaturales, que ”infunden terror” como ya lo expresaba Antonio Raimondi, a lo que se suma la ubicación del monolito en las perpetuamente oscuras galerías de Chavín.

Por lo expuesto, luz y oscuridad, día y noche, eran factores simbólicos representados en la arquitectura de Chavín. Y no sólo mediante sus espacios arquitectónicos dedicados al mundo exterior y al mundo interior o subterráneo, sino también a través de la división en dos mitades que observan algunas escalinatas, tanto como la portada de “El Castillo”: una oscura y la otra clara, y que los constructores destacaron utilizando piedras de construcción de tonalidad diferente. La iconografía misma, plasmada en los muchos monolitos, parece estar regida por estos polos simbólicos si se considera que los seres sobrenaturales representados exhiben atributos de aves de rapiña y de felinos que, por su naturaleza, están vinculados al día y a la noche y respectivamente al varón y a la hembra.

 

Arquitectura planificada

Es sabido que las distintas estructuras que conforman Chavín correspondían a diversas épocas históricas por las que atravesó el sitio. Este enunciado pertenece a Julio C. Tello.

Años después, en 1962, John H. Rowe profundizó en el tema y respaldado en diferencias tipológicas presentes en los monolitos propuso una secuencia de las estructuras arquitectónicas. Dedujo que Chavín, tal como ha llegado hasta nosotros, fue construido partiendo de un templo primordial de bases modestas: el “Templo Viejo”. Con el transcurrir del tiempo, esta estructura habría soportado diversas ampliaciones. En una etapa posterior, que estima fue la tercera, se habría consolidado lo que califica de “Templo Nuevo”, de proporciones mayores y construidos al lado, reteniendo parte de la estructura del monumento primigenio. Rowe fundamenta su hipótesis amparado en la presencia de especies de grietas visibles en las paredes y que considera son vestigios de puntos de unión de las “adiciones”.

Sin embargo, las “grietas” que habrían sido producidas por las ampliaciones experimentadas a partir del “Templo Viejo”, plantean la sospecha de que no necesariamente corresponden a la impronta dejada por ampliaciones arquitectónicas sucesivas. En efecto, cuando éstas son comparadas con otros ejemplos arquitectónicos andinos en los que también se presentan, se constata que no son otra cosa que marcas impresas por las técnicas de construir en base a módulos, es decir adicionando sectores lateralmente sin que ello implique separación cronológica significativa.

Por otro lado, las técnicas de construcción entre el “Templo Viejo” y el “Templo Nuevo” de Chavín, no presentan variaciones notorias. Y, lo que resulta ser aún más significativo, tampoco los conceptos arquitectónicos mismos y sus valores simbólicos implícitos. De esta manera, cabe plantear la posibilidad de que Chavín fue concebido bajo un solo plan arquitectónico, y que su ejecución se realizó sin una dilación cultural y cronológica de consideración como para separar etapas culturales.

 

Arquitectura evocadora de una figura

Sobre la premisa expuesta se asienta la hipótesis que busca identificar las siluetas de una figura simbólica en el conjunto arquitectónico de Chavín, que naturalmente debió copiar sólo a grandes trazos algunas conspicuas figuras de la iconografía Chavín, simplificando sus formas al tener que adecuarla a la arquitectura.

Al proponer el autor en 1983 esta hipótesis, sobre la posibilidad de que la arquitectura Chavín estaría evocando una imagen zoomorfa y al tratar de correlacionar los diversos sectores con las partes anatómicas del ser sobrenatural Chavín que había servido de inspiración, terminó argumentando que hasta la decoración de las paredes de Chavín, con sus dos hiladas aprisionadas por dos de mayores proporciones, una abajo y otra arriba, podían obedecer a la voluntad de figurar bocas estilizadas ad infinitum, por el repliegue que acusan los labios para, en actitud agresiva, dejar a la vista las dos hileras de la dentadura.

Como se sabe, el motivo iconográfico Chavín es la boca atigrada, representada con insistencia desmesurada tanto en monolitos y cerámica como en objetos trabajados en diversos materiales: unas veces bajo tratamiento aislado y/o en sucesión y otras incorporándolo como elemento simbólico en figuras de personajes.

El caso de representar Chavín una figura, como suponemos, esta posibilidad merece más atención y estudio; tenemos en cuenta que existen otros ejemplos en la arquitectura del Perú antiguo de construcciones con contenido iconográfico zoomorfo indiscutible, como Paramonga y Cerro Blanco en Nepeña. También el plano arquitectónico de Las Haldas, monumento anterior a Chavín, parece repetir la misma figura, al parecer básicamente de un ave. La ciudad del Cuzco misma habría figurado los contornos de un felino; acaso con cabeza de ave de acuerdo a un viejo y muy difundido patrón iconográfico andino.

 

Los monolitos de Chavín

El estilo Chavín se manifiesta de manera elocuente en los monolitos asociados a la arquitectura de Chavín (de Huántar). Éstos enchapaban, en su mayoría, las paredes de edificios.

Los monolitos Chavín más espectaculares son la Estela Raimondi, el Obelisco Tello, el Lanzón y las Columnas. A los citados ejemplos de la escultura lítica Chavín debe sumarse la Estela de Yauya, por más que no fuera localizada en el sitio de Chavín.

Las figuras representadas en estos monolitos observan grados acentuados de estilización y son por lo general difíciles de identificar. A ellos contribuye el que vayan salpicadas de un sinnúmero de figuras incorporadas que recargan la representación, oscureciéndola.

Asimismo, y a primera vista, las figuras aparecen incomprensibles, debido a que representan a seres con atributos humanos y zoomorfos extraídos de relatos míticos desconocidos. Ello ha motivado que pululen las más diversas opiniones en cuanto a lo representado.

Así, algunos arqueólogos profesionales sostienen que las figuras en los monolitos de Chavín dibujan caimanes, otros ven en ellas langostas y unos terceros arañas, etc. La simple contemplación aislada, fuera del contexto iconográfico andino del que forma parte Chavín, ha contribuido a que se presente esta abundancia de interpretaciones dispares.

El método comparativo en el estudio de las imágenes votivas andinas permite señalar, en atención a seres similares representados con más claridad en estilos posteriores y herederos de Chavín, que la divinidad más representada fue la de un ser híbrido: mitad hombre con boca atigrada y mitad ave de rapiña. Naturalmente que las proporciones de los elementos varían. A este ser sobrenatural del panteón Chavín hemos calificado, por las razones expuestas y desde 1967, de piscoruna-pumapasimin (hombre-ave con boca atigrada).

En otras palabras, este felino volador arqueológico podría corresponder al Dios del Agua, que debió surgir como corolario del contexto de la naturaleza andina árida por excelencia y con tribulaciones de orden atmosférico, sequías por ejemplo. Debido al fenómeno de continuidad cultural que presenta el mundo andino, Illapa, el ser sobrenatural controlador de los fenómenos metereológicos de los tiempos del Incario, podría ser la encarnación tardía del Felino Volador. El mito de Qhoatodavía vigente, señala que al irrumpir las tempestades un felino se desplaza por las nubes.

 

Chavín: centro administrativo y de culto

Cuando el cronista Vázquez de Espinosa visitó en 1616 las ya por entonces “ruinas” de Chavín, los comarcanos le informaron que en remotos tiempos había sido un centro de culto y romería. Es por eso que concluye comparándolo con Roma o Jerusalén. Del mismo modo, Tello insistía en el carácter sagrado, de templo, de Chavín.

Probablemente el sitio mismo donde debía levantarse Chavín fue cuidadosamente elegido, bajo estrictos criterios mágico-religiosos debido a que hay valles comarcanos más productivos que el estrecho de Mosna, aun considerando el aprovechamiento de sus laderas de secano cultivadas mediante terrazas. El caso de Chavín, en su condición de centro de poder y culto, permite inferir que pudo ser levantado en un lugar indicado por la magia, al igual como el Cuzco, fue construido entre los riachuelos del Tullumayu y Huatanay y no precisamente en el ubérrimo valle vecino del Urubamba-Vilcanota.

La voluntad de ejercer dominio, a fin de adecuar la producción de los alimentos al ritmo del aumento poblacional, pudo ser la función que cumplía Chavín, utilizando para el efecto la administración de prácticas agrícolas, respaldada en ampuloso ritual y en el culto a los poderes sobrenaturales que controlaban la producción, especialmente al Dios del Agua del que dependían las lluvias benefactoras como de las catastróficas sequías que destruían las sementeras.

Los monumentos de Chavín, por su magnitud, son expresiones realizadas por una sociedad agraria desarrollada, preocupada por satisfacer las necesidades alimenticias de sus integrantes a través de áreas geográficas amplias, como lo indica su carácter de centro de romería. Por lo mismo la sociedad Chavín debió estar dividida nítidamente en dos sectores: el de los mandatarios y el de los gobernados. Debido a ello las antiguas civilizaciones del orbe fueron capaces de crear obras grandiosas en volumen, ingenio y arte como la de Chavín. El abandono del sitio puede haber sido provocado por el incumplimiento de las obligaciones asignadas a las élites de velar por el sustento, acaso al sobrevenir cambios climáticos devastadores imposibles de enderezar con acciones mágicas.

© Federico Kauffmann Doig

**********************************************************************************

(Agradezco profundamente al doctor Federico Fauffmann Doig, por haberme enviado muy gentilmente este valioso artículo acerca del pasado de mi querido Departamento, Ancash).


lunes, 13 de febrero de 2017

¿CULTURA EN LA TELEVISIÓN? (YO SOLO PREGUNTO).


¿Y si en esos espacios de la televisión peruana dominaran los espacios culturales, sobreviviría la televisión peruana? Yo solo pregunto, y desconozco la respuesta (mejor dicho, me la reservo). ¿Cuándo y dónde el espectáculo cultural (ese, el que a muchos nos preocupa: de la poesía, el arte, las conferencias magistrales los conciertos sinfónicos y cosas así) ocupó, digamos significativa o mayoritariamente, un espacio en el interés de los pueblos? ¿En la Grecia de las competencias atléticas, en la Roma de los gladiadores, o en el Imperio Incaico del Huarachico? Yo solo pregunto. Mi ignorancia me obliga a preguntar, a ver si aprendo algo con las respuestas de los demás.

Verónica Mendoza ha dicho (eso es lo que se lee en el titular de Lamula-pe) esto: "En señal abierta dominan los realities, no hay espacio para programas culturales".

A partir de esa afirmación saltan mis preguntas. ¿Qué es lo que ha gozado de mayor preferencia, a través de la historia, desde antes, mucho antes del "neoliberalismo salvaje"? ¿Los pueblos y gobernantes han dado prioridad a la poesía, al arte, a las conferencias magistrales? ¿Los pueblos han preferido un recital, un espectáculo teatral, una conferencia, una sinfonía, o les han parecido más entretenidos los "realities" de las competencias atléticas en Grecia, las peleas a muerte en el Coliseo romano, las demostraciones de virilidad y fortaleza física en el Huarachico, aquí donde floreció el imperio incaico? ¿Qué han preferido los gobernantes, siempre (cuando ni siquiera adivinaban que iba a existir la "televisión basura" ni mucho menos el neoliberalismo), darle al pueblo cultura (esa, la que a nosotros como poetas o escritores nos importa: la que ennoblece), o darle espectáculos en los que se rinde culto a los méritos físicos, y no a las cualidades espirituales?

¿Cuándo y dónde la cultura ha tenido, realmente, presencia en el interés popular?

Esas son mis "preguntas-reflexiones" que, por cierto (y que me perdonen todos) están exentas de motivaciones morales y solo buscan respuestas objetivas, para lo que ya dije: para saber o, más puntualmente, para saber lo que piensan. Mis respuestas espero darlas en alguna oportunidad posterior. 

¡Un abrazo!

martes, 7 de febrero de 2017

LOS “ARETES” Y EL FAMOSO CURRÍCULO


La ministra de Educación, Marilú Martens, ha sido invitada al Congreso para dar detalles acerca del tan mentado, cuestionado y, sobre todo, atacado, Currículo Nacional de la Educación Básica. Dura tarea, sin duda.

Ojalá -espero- sepa dar las explicaciones sobre un tema que, en verdad, es fácil de explicar pero -por lo visto- imposible de hacer entender a quienes lo cuestionan y rechazan por (pongámosle un nombre) "razones", alimentadas por la ceguera y la ojeriza que les hace ver fantasmas donde solo hay realidades y sombras donde solo hay luz, y además les impide leer con propiedad y les empuja, más bien, a distorsionar lo que leen y terminan afirmando barbaridades como aquello de que la mal llamada "ideología de género" afirma que ser hombre y ser mujer -es decir, ser macho o ser hembra- es una "construcción social" (cosa que nadie ha dicho). Ojalá, repito, la ministra pueda hacer entender y no caiga en un desborde tonto e inútil de tecnicismos y palabras "posmodernas" que podrán querer decir mucho pero en realidad no dicen nada. Frente a gente que apoya sus actos e ideas en "porque lo dice la Biblia" la cosa es brava, es como arar en el mar o predicar en el desierto.

Hay muchos que creen (en verdad, están convencidos) que el ya famoso pero al mismo tiempo desconocido "Currículo Nacional de la Educación Básica" afirma que la "diferencia biológica-sexual" es algo que se va "construyendo" socialmente. Cosa más falsa.

Veamos lo que dice el Currículo (Punto 4 del Capítulo 2, pág.16): "Todas las personas, INDEPENDIENTEMENTE DE SU IDENTIDAD DE GÉNERO, tienen el mismo potencial para aprender y desarrollarse plenamente. LA IGUALDAD DE GÉNERO SE REFIERE A LA IGUAL VALORACIÓN DE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS, ASPIRACIONES Y NECESIDADES DE MUJERES Y VARONES. En una situación de igualdad real, LOS DERECHOS, DEBERES Y OPORTUNIDADES de las personas NO DEPENDEN DE SU IDENTIDAD DE GÉNERO, y por lo tanto, todos tienen las mismas condiciones y posibilidades para ejercer sus derechos, así como para ampliar sus capacidades y oportunidades de desarrollo personal, contribuyendo al desarrollo social y beneficiándose de sus resultados.- Si bien AQUELLO QUE CONSIDERAMOS “FEMENINO” O “MASCULINO” SE BASA EN UNA DIFERENCIA BIOLÓGICA-SEXUAL, estas son NOCIONES QUE VAMOS CONSTRUYENDO DÍA A DÍA, en nuestras interacciones."

¿Dice que la "diferencia biológica-sexual" es una construcción social? No lo dice. Cuando habla de "lo femenino y masculino” no está refiriéndose a las incuestionables e innegables realidades biológicas (lo digo crudamente: macho/hembra), sino a los conceptos o nociones, digamos, a las "costumbres" que se han ido estableciendo como si obedecieran a leyes naturales; por ejemplo –digo yo-: la noción de que el uso de aretes corresponde única y exclusivamente a las mujeres. ¿La naturaleza o algún mandato divino han determinado que el uso de aretes esté prohibido a los varones? No. ¿La naturaleza o algún mandato divino han establecido que el color rosado es solo para mujeres y el celeste para varones? No. Esas diferenciaciones, esas y muchas otras, son las que se han ido construyendo o han sido impuestas socialmente a través de la historia de la humanidad. No son las otras -que, efectivamente, son diferencias de carácter biológico-sexual- las que se quiere digamos eliminar: primero, porque no es cierto que eso sea lo que busca la mal llamada “ideología de género” y, segundo (lo principal), porque la realidad biológica-sexual no puede ser alterada a voluntad.

No se es hombre o mujer por decreto gubernamental o porque se le ocurrió a una ONG; pero tampoco un homosexual es invención de la sociedad. El currículo de marras no pretende (y si lo pretendiera sería algo absurdo, estúpido e ineficaz) "homosexualizar" a los niños. Y tampoco pretende imponer eso que algunos llaman "ideología de género"; solo busca promover igualdad y equidad lo cual es justo, necesario y conveniente. 

En fin. Creo que es recomendable (aunque, claro, esta recomendación puede ser, como dije al principio, como arar en el mar y predicar en el desierto) una lectura tranquila, serena, desapasionada: leer con los ojos y la razón, no con el hígado ni el fanatismo. La cosa está –como habría dicho el recordado Gordo Pepe Vásquez, clariiiiita.